Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

Marian Rojas, psiquiatra, en Mentes Expertas: "Perdonar es ir al pasado y volver sanos y salvos"

    El apagón del 28 de abril de 2025 impidió que la conferencia de la médica y psiquiatra  Marian Rojas Estapé (Madrid, 1983)  programada en Oviedo, Asturias, tuviese lugar. Meses más tarde, este 12 de noviembre de 2025, esta charla de  Mentes Expertas  ha podido desarrollarse con normalidad, salvando algún problema de acústica (algo de eco) que parecía afectar especialmente a las filas más altas de una de las salas del  Palacio de Exposiciones y Congresos (PEC)  de la capital. Tras varios intentos por solucionar este fallo técnico, la ponente fue progresivamente atrapando la atención de la audiencia durante algo más de dos horas.  La psiquiatra tuvo palabras de halago para la comunidad asturiana y también para la ciudad de Oviedo, donde contó que estuvo residiendo un tiempo. Foto tomada el 12/11/25     En el conjunto de la ponencia, l a psiquiatra recogió las ideas clave que ha ido escribiendo en sus libros :  Cómo hacer que ...

La historia no siempre es como se cuenta o se cree

    De la disonancia cognitiva  a los libros de María Roca Elvira Barea   Todos y todas conocemos que el ser humano es muy capaz de actuar de forma incoherente a como piensa. E incluso, somos capaces de recurrir a la mentira al otro o al autoengaño. No obstante, salvo excepciones, esto no nos hace sentir muy bien. El psicólogo estadounidense Leon Festinger (Nueva York: 1919-1989) acuñó el concepto de disonancia cognitiva en su obra A theory of cognitive dissonance  en  1957 .   De forma muy resumida, este concepto se refiere a que las personas, por lo general, necesitamos que exista una coherencia entre cogniciones y conducta, entre lo que pensamos y hacemos o viceversa. Cuando este equilibrio o coherencia se rompe, se "desconecta", se produciría la llamada disonancia cognitiva, algo que según esta teoría causa tensión y provoca en la persona que la siente una llamada a la acción: se buscará disminuir esa tensión para volver así al equilibrio cog...

Tenistas galardonados en los Premios Princesa de Asturias

Ayer, 24 de octubre de 2025, tenía lugar en el Teatro Campoamor de Oviedo, Asturias, la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025. Estos galardones otorgados por la Fundación Princesa de Asturias, una organización sin ánimo de lucro que pretende dar a conocer "los valores científicos, culturales y humanísticos de todo el mundo", cumplían su cuadrogésima quinta edición desde su fundación en 1981. Los/as premiados/as en cada una de las ocho categorías reciben 50.000 euros, una escultura de Joan Miró, una insignia y un diploma __ Noticia reportajeada__ Los premiados y premiadas en esta edición son: 🏆 Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades : para el filósofo Byung Chul Han (Seúl, República de Corea, 1959) 🏆 Premio Princesa de Asturias de las Letras : para el escritor Eduardo Mendoza (Barcelona, España, 1943) 🏆Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales : para el sociólogo Douglas Massey (Washington, EE. UU., 1952) 🏆Premio Princesa...

Del bumerán de Polonia a "La fuente" de Duchamp

    En una investigación apoyada por el Consejo Europeo de Investigación en el marco del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la UE   llevada a cabo por varios investigadores- quienes declaran no tener intereses contrapuestos- se han realizado hallazgos arqueológicos en diferentes capas sedimentarias de la cueva de Oblazowa, en Polonia . Entre estos fósiles, se encontraron cuñas de asta, dos colgantes en canino zorro ártico, otros artefactos de materiales variados (cristal, roca, sílex...) y también una falange humana de un pulgar (que se ha atribuido a la falange distal izquierda) muy cerca de otro artefacto que ha despertado gran interés: un elemento curvo de 72 cm de largo interpretado como bumerán  (también búmeran según RAE ). Realizado con colmillo de mamut, se halló concretamente en la capa VIII de la cueva objeto de investigación.     El estudio recogido en el  artículo científico * (de 25 de junio de 2025) publicado en...

Actividad física para un cerebro sano

      A día de hoy, q ue la actividad física es beneficiosa para la salud ya es algo bien evidenciado científicamente y conocido por la población en general. En cambio, ¿ somos verdaderamente conscientes de hasta qué punto puede ayudarnos en  la prevención de enfermedades como las cerebrales (ictus, demencias...)?     Jesús Porta , neurólogo y presidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN) , así como autor del libro Salud cerebral (2024) junto al Dr. José Miguel Láinez , habla en una entrevista para RNE ( pódcast "Tras la tormenta" disponible en internet, 15/09/25 ) de que de todos los factores de prevención estudiados, el que más beneficio tiene frente a enfermedades como el alzhéimer es el ejercicio físico. La actividad física activa las neuronas y su formación en la zona del hipocampo (neurogénesis), apunta. Pero además, "intentando cuidar el cerebro cuidamos también el corazón" (y viceversa). Actividad física, ejercicio físico y deporte ...

¿Cómo está la salud del "Mundo"?

     En el último libro escrito por el científico Carlos López-Otín , La levedad de las libélulas (Paidós, 2024) , el autor realiza un recorrido por los diferentes factores que intervienen en la salud integral de las personas. Así, a lo largo de quince capítulos organizados en dos partes-Biografía de la salud: silencio, armonía y sabiduría por un lado y Salud mental: metáfora y verdad por otro-, va conformando una ecuación o fórmula de la salud . Lo hace sumiendo al lector/a en un viaje en el que nos recuerda la fragilidad humana, pero también que es posible una medicina de la salud, recogiendo que la "vida viene de la vida", como ya había escrito en La vida en cuatro letras (2019) y esta vida además siempre "genera vida".     Emplea un estilo culto pero cercano, riguroso y a la vez literario, incluso en ocasiones rozando lo poético, sin por ello perder de vista la calidad científica de lo que expone. Con una visión humanista, él mismo recoge que este ensayo es ...

Leucemia infantil en cifras 2025: previsiones REDECAN

  Se recogen a continuación datos aportados por la Red Española de Registros del Cáncer (REDECAN) en el informe  Las cifras del cáncer sanguíneo en España. Proyecciones de incidencia para 2025 y estimaciones de supervivencia .      En este documento se llevan a cabo dos análisis de datos: sobre la población en general y sobre la población infantil (0-14 años) , en la cual se focaliza esta entrada. Para recabar estos datos,  REDECAN ha contado también con la aportación de la información por parte de la Red Española de Tumores Infantiles (RETI) . Es preciso hacer notar que estos datos no abarcan toda la cobertura nacional . Actualmente, en la Red Española de Registros del Cáncer participan 14 provincias y 3 islas , englobando una población estimada de trece millones (aprox.27% de la población española) . Con la aportación de los datos de RETI se cubre en este análisis una cobertura de la población infantil del 64´5% .     Teniendo en cuenta esta...

Cien mil mejor que uno: fundación solidaria

  Bienvenido/a a una nueva temporada del blog 2025-2026.  Comenzamos hablando de la Fundación Uno Entre Cien Mil.     El reportaje " Muchas enfermedades con denominador común" fue uno de los primeros en este espacio. En él, se recogía que más que de la palabra cáncer en singular, se puede hablar de cánceres, no solo por los diferentes tipos que existen, sino también por la diversidad y la particularidad que puede darse de esta enfermedad en cada adulto. O en cada niño/a.    Las leucemias son, según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) , los cánceres más frecuentes en los niños/as .    Estas leucemias infantiles como se sabe afectan a las células sanguíneas y se originan en la médula ósea, desde donde comienza la proliferación desenfrenada de esas células que el bioquímico español Carlos López Otín (Huesca, 1958) calificó en uno de sus libros como “ egoístas, inmortales y viajeras” (2021).     La Fundación Uno...

Intrusismo en el aula (colaboración para Éxito Educativo)

      El artículo "Intrusismo en el aula" está disponible pinchando en la siguiente imagen. Muchas gracias al diario por invitarme a colaborar una vez más. Ilustración creada con IA por Éxito Educativo

Boletín informativo junio 2025

  Corrección errores boletín: 5.000 millones de años y 2.000 millones de años. Mis disculpas. Reflexión: la relevancia que puede tener un único sustantivo, de 5.000 años a 5.000 millones va un tramo...

Beatriz Castellanos, taekwondista: "Si vas a un Europeo y sacas oro hay que decirlo a los cuatro vientos"

EL MÉRITO DE COMPETIR EN EL DEPORTE MÁS ALLÁ DE LA JUVENTUD ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD Fotos de estudio de Bunkaifoto, cortesía de Beatriz C. A.      Beatriz Castellanos Abraldes empezó en este deporte con treinta y cinco años, en la modalidad de taekwondo de técnic a , aunque con trece ya lo conocía de oídas a través de la taekwondista Coral Bistuer (Madrid, 1964) que por aquel entonces saltó a la fama y dio a conocer este arte marcial, cuenta.     Siempre le han gustado las artes marciales y el deporte en general: “Conozco este deporte y empiezo en él tarde, en ese momento podía tener una estabilidad deportiva, tenía cerca el gimnasio en el que practicaban esto, me acerqué, me gustó y empecé con ello” . Y desde entonces ha ido cosechando una larga y fructífera trayectoria, en la que ha logrado muchas medallas: ha sido cinco veces campeona de Madrid, otras cinco logró bronce en el Campeonato de España y fue campeona de España Clubs . También consiguió un quinto...