A día de hoy, q ue la actividad física es beneficiosa para la salud ya es algo bien evidenciado científicamente y conocido por la población en general. En cambio, ¿ somos verdaderamente conscientes de hasta qué punto puede ayudarnos en la prevención de enfermedades como las cerebrales (ictus, demencias...)? Jesús Porta , neurólogo y presidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN) , así como autor del libro Salud cerebral (2024) junto al Dr. José Miguel Láinez , habla en una entrevista para RNE ( pódcast "Tras la tormenta" disponible en internet, 15/09/25 ) de que de todos los factores de prevención estudiados, el que más beneficio tiene frente a enfermedades como el alzhéimer es el ejercicio físico. La actividad física activa las neuronas y su formación en la zona del hipocampo (neurogénesis), apunta. Pero además, "intentando cuidar el cerebro cuidamos también el corazón" (y viceversa). Actividad física, ejercicio físico y deporte ...