Ir al contenido principal

Tenistas galardonados en los Premios Princesa de Asturias

Ayer, 24 de octubre de 2025, tenía lugar en el Teatro Campoamor de Oviedo, Asturias, la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025. Estos galardones otorgados por la Fundación Princesa de Asturias, una organización sin ánimo de lucro que pretende dar a conocer "los valores científicos, culturales y humanísticos de todo el mundo", cumplían su cuadrogésima quinta edición desde su fundación en 1981. Los/as premiados/as en cada una de las ocho categorías reciben 50.000 euros, una escultura de Joan Miró, una insignia y un diploma


_____________________________


Los premiados y premiadas en esta edición son:

🏆 Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades: para el filósofo Byung Chul Han (Seúl, República de Corea, 1959)

🏆 Premio Princesa de Asturias de las Letras: para el escritor Eduardo Mendoza (Barcelona, España, 1943)

🏆Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales: para el sociólogo Douglas Massey (Washington, EE. UU., 1952)

🏆Premio Princesa de Asturias de las Artes: para la fotógrafa Graciela Iturbide (Ciudad de México, México, 1942)

🏆Premio Princesa de Asturias de la Concordia: para el Museo Nacional de Antropología de México

🏆Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica: para la matemática y genetista Mary-Claire King (Chicago, EE. UU., 1946)

🏆Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional: para el economista y político Mario Draghi (Roma, Italia, 1947)

🏆Premio Princesa de Asturias de los Deportes: para la tenista Serena Williams (EE. UU., 1981)


🏡Por otro lado, el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2025 ha sido para Valdesoto (concejo de Siero). Este premio se viene otorgando por la misma fundación desde 1990 con una dotación de 40.000 euros. Se reconoce así según esta entidad a la "aldea, núcleo de población, espacio paisajístico o grupo humano del Principado de Asturias que haya destacado de modo notable en la defensa y conservación de su entorno natural, ambiental, de su patrimonio histórico, cultural o artístico, en iniciativas de impulso económico y social o en la realización de obras comunales u otras manifestaciones de solidaridad sobresalientes". 


Tenistas reconocidos con el premio desde el inicio

  La presente y más reciente edición ha reconocido la trayectoria profesional de Serena Jameka Williams (Michigan, EE. UU., 1981), quien comenzó a jugar al tenis entrenada por su progenitor a los cinco años. La tenista es la más pequeña de cinco hermanas, entre ellas la también jugadora estadounidense Venus Williams nacida en 1980, quien ha sido en algunas ocasiones rival y en otras compañera de juego.

    La trayectoria profesional de Serena Williams se desarrolló desde 1995 hasta 2022, momento en el que anunció su retirada.

    Ha ganado un total de setenta y tres títulos individuales, veintitrés de los cuales Grand Slam: ganadora en tres ocasiones de Roland Garros, siete veces vencedora en Wimbledon y en el Abierto de Australia y seis en el Abierto de EE. UU., siendo este último su primer Grand Slam ganado a título individual en 1999, cuando solo tenía diecisiete años, frente a la tenista Martina Hingis (fuente: olympics.com). Además, ha sumado veintitrés victorias en dobles (catorce de ellos Grand Slam) y dos en dobles mixtos (otros dos Grand Slam: Wimbledon y Abierto de EE. UU., ambos ganados en 1998 junto al extenista bielorruso Maxim Mirny). Y entre otros logros importantes de su palmarés se encuentran las cuatro medallas de oro olímpicas: tres en dobles (Sídney 2000, Pekín 2008, Londres 2012) y una ganada de forma individual (Londres 2012).


Serena Williams en Roland Garros (2007)
tras vencer a la tenista rusa Dinara Sáfina para pasar a los cuartos
de final del torneo de tierra batida
Autor de la imagen: Fergal Carr (flickr.com, subida el 4/6/07)
Extraída de:
https://www.flickr.com/photos/fergiec/529809574/in/photostream/
Licencia CCO BY

   La tenista llegó además a alcanzar el puesto número uno en el ranking de la WTA (Women´s Tennis Association) por primera vez en 2002 y finalizaría siendo de nuevo número uno en los años 2009, 2013, 2014, 2015 (fuente: wtatennis.com). De esta forma, ha logrado el conocido como Golden Slam de carrera, que supone haber ganado los cuatro grandes y la medalla de oro olímpica (en este caso, tanto en tenis individual como en dobles).

    Pero además de referente en la cancha, Serena Williams es admirada por su implicación en proyectos que promueven los derechos humanos como el de la educación (contemplado en el artículo 26 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU). Así, a través de la Fundación Serena Williams, ha contribuido a la realización de escuelas en Kenia y en Jamaica. También ha sido nombrada Embajadora de Buena Voluntad para la educación por parte de UNICEF en 2011 (fuente: fpa.es).


. . . . . .  . . . . . . . . . . . . . . . . . .. ..


    La primera mujer galardonada con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes fue la tenista Martina Navratrilova en 1994 (Checoslovaquia, actual República Checa, 1956). Hasta el año en que recibe el premio, su palmarés sumaba dieciocho títulos individuales de Grand Slam, siendo en Wimbledon donde más veces había ganado (nueve y seis de ellas consecutivas).

    En 1998 sería la tenista española Arantxa Sánchez Vicario (Barcelona, 1971) la reconocida con el galardón. Ese año ganaba por tercera vez Roland Garros-su primer Roland Garros lo ganó en 1989 frente a Steffi Graff, galardonada también con el premio-. Al año siguiente, se proclamaba número uno del mundo en la clasificación de la WTA (Women´s Tennis Association). A lo largo de su carrera (se retiraría en 2002), lograría un total de cuatro títulos individuales de Grand Slam (tres torneos de Roland Garros y uno en el Abierto de EE. UU.), el bronce en los JJ. OO. de Barcelona 92 y la plata en Atlanta 96 (además de otras dos medallas olímpicas en dobles).

    Por su parte, en 1999, la tenista alemana Steffi Graff (1969) anunciaba su retirada, después de haber logrado veintidós Grand Slam. Uno de sus hitos más destacados tiene lugar en 1988, cuando se hace con el conocido como Golden Slam, ganando de manera consecutiva en el mismo año los cuatro Grand Slam (Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y Abierto de EE. UU.) junto con la medalla de oro olímpica (JJ. OO. Seúl, 1988)

 

 

 

Steffi Graf logra la medalla de oro
ante la argentina Gabriela Sabatini ganando 6-3, 6-3
en los JJ. OO. de Seúl 1988 y con ello el Golden Slam

Canal Olympics (20 de abril de 2017).
Steffi Graff is the only tennis player to ever win a calendar
Golden Slam/Throwback Thursday. [Archivo de vídeo].
Youtube.
https://youtube.com/watch?v=d4oxPjwddM0


    Años más tarde, el premio volvería a recaer sobre el mundo del tenis, en esta ocasión masculino: Rafa Nadal (Mallorca, 1986) lo recibía en 2008. Además de otras victorias en el circuito ATP (Asociación de Tenistas Profesionales), ese año el tensita mallorquín lograría hacerse con la victoria en Roland Garros y vencer en Wimbledon ante Federer en una final memorable para la historia del tenis. Año en el que también consigue la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín en la modalidad individual.


. . . . . .  . . . . . . . . . . . . . . . . . .. ..

   De este modo, teniendo en cuenta el número de personas galardonadas con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes (incluidos los Premios Príncipe de Asturias, nombre utilizado hasta 2014) desde la primera edición en 1981, el tenis ha sido la segunda disciplina más galardonada con cinco tenistas después del atletismo (un total de nueve profesionales han recibido este galardón hasta la fecha). 

    Y más allá de los números, Serena Williams declaró en una entrevista enmarcada en estos premios que algo que le importaba mucho ya desde sus inicios era no solo el número de torneos que podía llegar a ganar, sino el legado que se podía dejar en el mundo del deporte. En este sentido, recordó su lucha por lograr la igualdad salarial, algo que no estaba presente en sus comienzos en el mundo del tenis. Además, incidió en la importancia que concede a devolver algo de lo mucho que ha recibido. Así, con este premio se reconoce un legado de una leyenda del tenis que ha contribuido a hacer del deporte y también de algún rincón del mundo un sitio un poco mejor y más bello en el que vivir.