Ir al contenido principal

Vuelta Ciclista a Asturias: 100 años, 67 ediciones y 4 etapas

CENTENARIO DE LA VUELTA CICLISTA A ASTURIAS


 Salida de la Vuelta Ciclista a Asturias, centenario
Fotografía con filtros artísticos.
Tomada en Oviedo, 24/4/25.


    Ayer comenzaba la edición número sesenta y siete de la Vuelta Ciclista a Asturias, también llamada Vuelta Ciclista a Asturias Julio Álvarez Mendo desde 2008 (fuente: biografiasutrias.es), en honor a Julio Álvarez González (Asturias: 1932-2008), conocido como "Mendo", quien entre otras cosas estuvo al frente de la organización de la Vuelta desde 1957 (aunque habría ediciones que no se celebrarían posteriores a esta fecha) hasta su fallecimiento. También ejerció de presidente de la Federación Asturiana de Ciclismo.

    La presente edición que tendrá lugar desde ayer, jueves, 24 de abril, hasta el próximo domingo, 27 de abril, está dividida en cuatro etapas, siendo la más larga la tercera con 165´5 Km que partirá de Castropol hasta Vegadeo y que también contiene la subida más exigente de toda la Vuelta, el Altu la Bobia (1.070 m), tal y como se puede ver en el rutómetro (doc.pdf). Oviedo, la capital del Principado de Asturias es en esta edición, salida y meta de la Vuelta.

    Además, la "Vueltina", diminutivo acuñado por el periodista Emilio López Tamargo en los años noventa (fuente: Vueltina Centenaria, diario As, por J. R. Rodríguez, 25/4/25) está de aniversario: hace cien años que se celebró la primera edición, en noviembre de 1925, cuando contó con 26 participantes -en esta ocasión participan los equipos que pueden verse en este enlace-. 

    Cien años pero sesenta y siete ediciones, pues hubo años en los que no se pudo llevar a cabo por diversas causas. Tras su puesta en marcha en 1925, se celebraron cuatro ediciones de manera consecutiva y en 1929 sufriría un largo parón hasta 1947. Tampoco se celebrarían los dos siguientes años (1948 y 1949), retomándose en 1950 para de nuevo suspenderse hasta 1953. Posteriormente, las ediciones comprendidas entre 1958-1967 tampoco tuvieron lugar. Desde 1968 hasta la actualidad la Vuelta se ha celebrado de manera consecutiva a excepción del año 2014 (por falta de apoyo institucional según se afirma en algunas fuentes como el diario As) y del 2020 cuando causó estragos la pandemia.

    Son muchos los nombres que han participado y han logrado reconocimiento a lo largo de la historia de la Vueltina "Mendo", algunos tan conocidos como Induráin, quien logró la victoria en 1996. El palmarés completo está disponible en lavueltaasturias.com.



Exposición bici 1996, Miguel Induráin (Navarra, 1964).
 Ganador de la Vuelta a Asturias en 1996.

Con motivo del centenario, se han puesto en marcha diversas actuaciones
como exposiciones, la publicación del libro oficial del centenario
 "100 años de vuelta
a Asturias", entre otras.


   A continuación, recogemos alguna fotografía de diversos autores (todas con licencias Creative Commons) de los puntos de salida y llegada de las diferentes etapas y finalmente, hacemos mención a próximas carreras solidarias que se recogen desde la propia página de lavueltaasturias.com.


ETAPA 1 Jueves, 24 de abril de 2025

De Oviedo a LLanes: 163´9 Km

Salida: Oviedo


Oviedo, Asturias
Imagen con licencia CCO-BY-SA
Autor: Mikel (8/8/06)
Recuperada de Wikimedia Commons



Vista panorámica de Oviedo, capital del Principado de Asturias
Foto de Vicenmiranda (23/4/17)
Licencia CCO-BY-SA
Wikimedia Commons


LLegada: Llanes


Llanes, Asturias
Imagen con licencia CCO-BY-SA
Autor: Mikel (8/8/06)
Recuperada de Wikimedia Commons




Puerto de Llanes, Asturias
Fotografía de Nacho Castejó (tomada el 17/3/09)
Bajo licencia CCO-BY-SA
Recuperada de Flikr.



Playa del Sablón, Llanes. Imagen de dominio público. Recuperada de Pxhere


ETAPA 2 Viernes, 25 de abril de 2025

De Benia de Onís a Pola de Lena: 144´3 Km

Salida: Benia de Onís


Benia de Onís (Onís), Asturias
Autor: Dageno (18/2/20)
Imagen de concejos de Asturias
con modificaciones
Licencia CCO-BY-SA
Recuperada de Wikimedia Commons
Los 78 concejos en que se divide Asturias también se
pueden consultar en la web de la Federación Asturiana
de Concejos


Panorámica de Avín y Benia de Onís, Asturias
Autor: McBodes (20/8/11)
Licencia CCO-BY-SA
Recuperada de Wikimedia Commons


LLegada: Pola de Lena

Pola de Lena, Asturias
Imagen con licencia CCO-BY-SA
Autor: Mikel (8/8/06)
Recuperada de Wikimedia Commons




Pola Lena, Asturias
Autor: Osmio-4 (10/6/14)
Licencia CCO-BY-SA
Recuperada de Wikimedia Commons





Iglesia de Santa Cristina de Lena
Monumento prerrománico, data del s.IX
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985
Más información en Ayuntamiento de Lena
Autor: jlmaral (tomada el 25/5/05)
Recuperada de Flickr
Licencia CCO-BY-SA


ETAPA 3 Sábado, 26 de abril de 2025

De Castropol a Vegadeo: 165´5 Km


Salida: Castropol

Castropol, Asturias
Imagen con licencia CCO-BY-SA
Autor: Sarang (8/8/06)
Recuperada de Wikimedia Commons



Castropol, Asturias
Fotografía con licencia CCO-BY-SA
Autor: Raimundo Pastor (22/07/20)
Recuperada de Wikimedia Commons





Ría del Eo desde Castropol
Fotografía realizada por Miguel Ossorio (9/9/14) en Flickr.
 Licencia CCO-BY-NC-SA (no comercial, compartir
con misma licencia)


LLegada: Vegadeo

Vegadeo, Asturias
Imagen con licencia CCO-BY-SA
Autor: Mikel (8/8/06)
Recuperada de Wikimedia Commons



Ría del Eo desde Vegadeo
Fotografía realizada por Miguel Ossorio (9/9/14) en Flickr
 Licencia CCO-BY-NC-SA (no comercial, compartir
con misma licencia)

Río Suarón, Vegadeo.
Fotografía de Asturkian (2/3/14)
Licencia CCO-BY-SA
Recuperada de Wikimedia Commons



En esta etapa, aproximadamente 15 Km transcurren por tierras gallegas, desde el Km 134 hasta los 148´3 Km

A Pontenova, Lugo (Galicia) por donde se espera pase la Vuelta
el sábado, 26 de abril de 2025 a los 139´9 Km del recorrido
Autora: Alyssalover (29/1/05)
Licencia COO-BY-SA
Recuperada de Wikimedia Commons


Fotografía de A Pontenova, Lugo, Galicia
Autor: Ugo Cuesta (3/8/07)
Recuperada de Wikimedia Commons


ETAPA 4 Domingo, 27 de abril de 2025

De Navia a Oviedo: 135´6 Km

Salida: Navia

Navia, Asturias
Imagen con licencia CCO-BY-SA
Autor: Mikel (8/8/06)
Recuperada de Wikimedia Commons

Desde Navia
Autor: Trenero 592 (tomada el 14/7/15)
Flikr. Licencia CCO-BY-NC-SA (atribución, 
no comercial y compartir bajo misma licencia)



Desembocadura de la ría de Navia, Asturias
Autores: Amasuela, Luis Lafuente Agudín y Jorge Rebollo Guerra
Recuperada de Wikimedia Commons (12/10/17)


Llegada: Calle Uría, Oviedo

Calle Uría, Oviedo
Autor: m. m. v. (tomada el 18/8/07)
Licencia CCO-BY-SA
Recuperada de Flickr


CICLOCARRERAS SOLIDARIAS Domingo, 27 de abril de 2025

    Este domingo, 27 de abril, coincidiendo con el último día de la Vuelta, también están previstas en Oviedo carreras solidarias como la VIII edición de la Ciclocarrera Solidaria de la Mujer y la VIII Ciclocarrera Vintage, ambas de 1 Km y a favor de la Asociación Galbán (Asociación de Familias de Niños con Cáncer del Principado de Asturias). Asimismo, se celebrará para los más pequeños/as, la Vuelta Ciclista Junior destinada a escuelas de ciclismo. Más información y acceso a inscripciones en la propia página de la vueltaasturias.com.


    Y ponemos broche y final a esta entrada para recordar que hace cien años se escribía el primer capítulo que inició la historia de la Vuelta Ciclista a Asturias. Desde entonces, multitud de ciclistas regionales, nacionales e internacionales han hecho muchos kilómetros por la geografía asturiana a golpe de pedal. Mientras haya quien a pesar de los dolores de piernas y la fatiga que acontezca en muchos momentos y tramos, encuentren en este deporte, su pasión, en Asturias seguiremos rodando con o sin orbayu.